Cuando empezamos a sacarnos el carnet de conducir tenemos tanta ilusión como miedo, la emoción y felicidad de por fin estar sacándote el carnet y el miedo de empezar a conducir y coger un coche por primera vez.
Cuando se conduce con la autoescuela poco a poco perdemos el miedo porque sabemos que hay alguien a nuestro lado por si algo pasara y nos corrige los errores. Pero cuando ya hemos aprobado nos toca conducir solos y corregir nuestros propios errores, lo cual no siempre es fácil, así que los errores aumentan sin darnos cuenta.
Errores más comunes
Aquí tienes algunos errores más comunes de los conductores nóveles y cómo evitarlos.
No controlar adecuadamente los pedales
Este es un error muy común entre los conductores que están aprendiendo a sacarse el carnet de conducir y los que recientemente lo han logrado.
La falta de experiencia provoca que los conductores nóveles tengan dificultades para acostumbrarse al juego de pies necesario para controlar adecuadamente los pedales, por ello, es recomendable practicar el uso de los tres pedales en un entorno seguro y terminar dominando este juego de pies que se debe realizar suavemente.
Sin embargo, también existe la opción de sacarte el carnet de conducir para coches automáticos y sin necesidad de aprender a usar las marchas, pudiendo conducir solamente los vehículos automáticos.
Tensión al volante
La falta de experiencia al volante provoca que los conductores nóveles conduzcan cogiendo el volante con mucha fuerza y tensándose la zona de los hombros por toda esa fuerza y el miedo de conducir.
Puede parecer difícil quitarse toda esa tensión y miedo, pero con una postura cómoda, relajada y respirar profundamente antes de conducir, se puede aliviar toda la tensión acumulada. Poco a poco al coger práctica esa tensión y fuerza desaparecerá.
Es normal que puedas llegar a sentir miedo o ansiedad por conducir, esto se llama amaxofobia, también puedes notar mucha ansiedad o estrés por examinarte del teórico o del práctico, pero se puede superar de diversas formas como puede ser con un curso de amaxofobia, existen diversos cursos especializados en los problemas que sientas en relación a conducir, infórmate y encuentra el que más te conviene.
Conducir bajo los efectos de las drogas y el alcohol
Este es un error cometido por gran parte de los conductores, pero los nóveles no son tan conscientes del riesgo de esta práctica como los conductores experimentados.
Es muy importante que cuando vayas a conducir no bebas ni consumas drogas, no solo por ser ilegal si pasas del límite permitido, sino porque es un riesgo que puede ser fatal. Conducir bajo estos efectos es algo evitable, si vas a conducir no bebas ni consumas drogas. En caso de que lo hayas hecho, espérate a que el efecto pase antes de ir al volante o busca otras formas de transporte que no contengan riesgos.
Conducir usando el teléfono
Conducir usando el teléfono móvil es algo demasiado habitual entre los conductores, provoca distracciones, disminuye la concentración y se quita la mirada de la carretera, esto puede ser muy peligroso y acabar en accidentes.
Es recomendable que cuando conduzcas pongas en móvil en silencio y fuera de tu vista para no ver las notificaciones que llegan o directamente desactivar las notificaciones, para poder realizar llamadas emplea un sistema de manos libres e intenta que las llamadas sean lo más cortas posibles mientras vas al volante. Si la llamada se alarga, estaciona el vehículo hasta finalizar la conversación.
Olvidarse de mantener la distancia de seguridad
Los conductores nóveles no tienen experiencia, por lo que no saben exactamente cuál es la distancia de seguridad que tienen que llevar con el vehículo de delante y a algunos se les olvida que esta distancia se tiene que adaptar a las condiciones de vía.
Si eres conductor novel intenta dejar al menos dos segundos de distancia con el vehículo de delante y nunca perder los bajos de vista de este vehículo, intenta no pegarte demasiado a los vehículos que circulen delante de ti.
Si eres conductor experimentado recuerda que los conductores de coches de autoescuela y los nóveles están aprendiendo y no controlan bien las distancias, sé paciente con ellos y aumenta la distancia de seguridad que dejas habitualmente.
Aplicar fuerza para cambiar las marchas
Al no tener experiencia y sentir nervios o miedo conduciendo, es habitual que los conductores nóveles apliquen fuerza al hacer los cambios de marcha y no pisen bien el embrague y aumenten esa fuerza.
Para evitar esto practica en un espacio seguro los cambios de marchas suaves y pisar bien el embrague, si no controlas bien el embrague es recomendable que acerques un poco más tu asiento hasta que aprendas a controlarlo.
Revolucionar demasiado el motor o revolucionarlo muy poco
Es normal que al principio los conductores nóveles no sepan interpretar bien las revoluciones del coche y les cueste escuchar el motor para saber cuándo necesita un cambio de marcha, esto mejorará con la práctica.
Pero hasta que obtengas más práctica intenta escuchar mejor el motor para saber cuándo necesita que subas o bajes la marcha y evitar que se te cale. Oriéntate del cuentarrevoluciones (tacómetro), desde ahí ves las revoluciones del coche y controlas mejor sobre cuándo hacer los cambios de marchas.
No tener en cuenta los puntos ciegos
Los conductores nóveles tienden a olvidarse de revisar los puntos ciegos del vehículo y limitarse solo a los retrovisores y lo que se ve sin mover la cabeza.
Mover la cabeza, girarla y revisar que no vine ningún vehículo o peatón es una buena práctica para prevenir accidentes. Revisa bien todos los puntos ciegos antes de hacer un cambio de carril, girar o antes de entrar en una glorieta.
Tener demasiada confianza en sí mismo o no tener nada de confianza
Al empezar a conducir después de aprobar, los conductores nóveles tienden a tener demasiada confianza al sentirse bien tras haber conseguido su permiso de conducir, o sentir muy poca confianza en ellos mismos por ir solos por primera vez sin el profesor al lado y darse cuenta de que no tienen quien les corrija si se equivocan.
Tener mucha confianza o demasiado poca puede ser peligroso. Al tener confianza de más empiezan a conducir más rápido, arriesgarse más y ser más imprudentes sin tener en cuenta su falta de experiencia. Sin embargo, los conductores que tienen falta de confianza sienten más miedo, más presión por hacerlo bien y tienden a bloquearse rápidamente.
Es importante sentirse con seguridad para conducir, pero tener en cuenta las limitaciones propias de cada uno. Confía en que poco a poco se adquirirán nuevas habilidades de conducción y aprenderás algo nuevo cada vez que conduzcas.
No ajustar correctamente los espejos retrovisores
Ajustar correctamente los retrovisores es algo fundamental para cualquier conductor para poder tener una visibilidad clara, antes de conducir tómate todo el tiempo necesario en ajustar correctamente los retrovisores para tener una buena visibilidad.
No saber reaccionar frente a condiciones meteorológicas adversas o imprevistos
La falta de experiencia da lugar a que los conductores que llevan poco tiempo en carretera no sepan reaccionar adecuadamente frente a condiciones meteorológicas adversas (granizo, lluvias muy intensas, niebla muy abundante…) o imprevistos.
Frente estos sucesos, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad para poder anteponerte a cualquier situación. Es recomendable estudiar qué hacer antes estas condiciones, si tienes la posibilidad practica cómo reaccionar en un simulador.
Desconocer cómo se usan las luces
Cada coche tiene las luces de una forma u otra, ya seas conductor novel o no, familiarízate con las luces del coche antes de conducir para así saber cómo subir o bajarlas o dónde están las luces antiniebla.
Desconocer las dimensiones del coche
Usualmente los conductores nóveles o aquellos que han cambiado a un vehículo con distintas dimensiones, no controlan bien cuánto mide el coche y se confunden al orientarse con las dimensiones.
Haz uso de los sensores del coche, en caso de que lleve, del sentido común y prueba a practicar haciendo giros en zonas estrechas y estacionamientos en lugares pequeños y con poco margen para maniobrar.
No saber interpretar el cuadro de mandos
La poca experiencia lleva a que se desconozca el cuadro de mandos y no se sepa dónde se marca la temperatura del coche, el nivel de gasolina o perderse si se enciente alguna luz en el panel. Es conveniente informarse de todo esto y familiarizarse con ello para entender dónde está cada cosa y qué significa.
Olvidarse de mirar los espejos retrovisores
Con los nervios de conducir y el estar adaptándote a la carretera puede provocar que olvides mirar los retrovisores antes de cambiar de carril, frenar o girar. Intenta no olvidarte de revisarlos y obsérvalos regularmente para tener en cuenta la situación en la que se encuentra el vehículo y el entorno y saber cómo reaccionar.
Autoescuela Mr. Dumi sácate el carnet en Murcia
En Autoescuelas Mr. Dumi te damos una formación ideal para que aprendas a conducir y desenvolverte frente a cualquier situación. Consigue tu carnet de conducir de forma rápida y sencilla con un teórico intensivo, elige si prefieres sacarte tu carnet en coches manuales, automáticos o combinarlos ambos y selecciona tu bono ideal para aprender a conducir.
Aprende a evitar todos los errores mencionados anteriormente con la autoescuela Mr. Dumi, si ya has cometido alguno de ellos, es posible que hayas sufrido pérdidas de puntos, puedes recuperar puntos con nosotros.
Contáctanos y aprende ya a conducir en un Tesla, únete a la familia Mr. Dumi. Empieza a conducir de la forma más cómoda y sencilla con la opción dual.
Acomoda tu vida con el carnet de conducir, nosotros te ayudamos.